En una noche cargada de drama, tensión y récords al borde del abismo, Juan Soto volvió a demostrar por qué es uno de los bateadores más temidos de las Grandes Ligas. El dominicano rompió el juego sin hits que el lanzador de los Cleveland Guardians, Gavin Williams, mantenía intacto hasta el noveno inning.
Un solo swing arruinó la historia
En la parte alta del noveno episodio, y con una cuenta de 1-0, Soto cazó una recta alta y la depositó por encima de la cerca del jardín central, rompiendo así el hechizo de Williams, que llevaba 8.1 entradas sin permitir imparables. Fue el único hit de los New York Mets en el juego, que terminó con derrota por 4-1.
Dato clave: Fue el jonrón número 26 de Soto en la temporada 2025.
El intento histórico de Gavin Williams
Con 126 lanzamientos, Williams estaba realizando la mejor salida de su carrera, controlando a la ofensiva rival con seis ponches y cuatro boletos. Su hazaña habría sido el primer juego sin hits de la MLB desde el de Blake Snell en agosto de 2024, y el primero para los Guardians desde Len Barker en 1981.
Aun sin el no-hitter, el derecho dejó su efectividad en 3.17, la mejor de su trayectoria en tres temporadas como profesional.
Soto, ¿villano o héroe?
Aunque arruinó una noche perfecta para Cleveland, Juan Soto reafirma su lugar como slugger élite en la liga. Venía siendo criticado por una «baja» en su producción de jonrones en comparación a temporadas anteriores, pero este batazo oportuno frente a un lanzador dominante revive su narrativa de clutch.
Contexto histórico
- Último juego sin hits en la MLB: Blake Snell (2024)
- Último no-hitter de los Guardians: Len Barker (1981)
- Jonrón #26 de Juan Soto en 2025
- Gavin Williams con su salida más dominante del año
Conclusión
Aunque el juego terminó con triunfo para Cleveland, fue Juan Soto quien se robó los reflectores. Con un solo batazo, destrozó una hazaña histórica y le recordó al mundo que, aún en sus momentos más criticados, puede cambiar el destino de un partido con un solo swing.