NUEVO RECORD!! LA FIERA JUAN SOTO DEJÓ SU NOMBRE PARA SIEMPRE EN MLB ¡ESTO PASÓ!


Rompe un No Hit No Run en la novena entrada

Fecha: 6 de agosto de 2025
Lugar: Citi Field, Nueva York


Juan Soto continúa escribiendo su nombre en los libros de historia de las Grandes Ligas. El jardinero dominicano empató un récord de casi un siglo de antigüedad, originalmente establecido por el legendario Mel Ott, al conectar su jonrón número 26 de la temporada en un momento crucial.

En un duelo donde los New York Mets fueron vencidos 4-1 por los Cleveland Guardians, Soto fue responsable de la única carrera de su equipo, rompiendo un intento de No Hit No Run en la última entrada del encuentro.


El batazo que rompió la historia

Durante la parte baja del noveno inning, los Mets no habían conectado ningún hit ante los envíos del lanzador Gavin Williams. Con una recta de 97.1 millas por hora en zona media-externa, Soto desató su swing característico. La bola viajó 420 pies al jardín central, con una velocidad de salida de 107.1 MPH y un ángulo de 28 grados, convirtiéndose en el hit número 100 y el jonrón 26 de la temporada para el dominicano.


Números que hablan por sí solos

Con ese batazo, Soto elevó sus estadísticas de la temporada 2025 a:

  • Promedio de bateo: .249
  • Porcentaje de embasado (OBP): .382
  • OPS: .865
  • Juegos jugados: 113
  • Hits: 100
  • Dobles: 16
  • Jonrones: 26
  • Carreras impulsadas: 64
  • Carreras anotadas: 78
  • Bases por bolas recibidas: 87

Más allá del promedio, sus métricas demuestran un impacto ofensivo constante y un enfoque de élite en el plato.


Un club exclusivo: Mel Ott, Mathews, Trout… y Soto

El cuadrangular no solo fue simbólico por romper el no-hitter, sino también porque marcó la sexta temporada consecutiva de Juan Soto con al menos 100 hits, 25 jonrones y 80 boletos recibidos. Lo impresionante es que lo ha logrado antes de cumplir los 27 años.

Solo tres jugadores en la historia de la MLB habían alcanzado esa hazaña:

  • Mel Ott (1929-1935)
  • Eddie Mathews (1953-1958)
  • Mike Trout (2013-2018)

Ahora, Juan Soto se une a esta élite, consolidando su lugar entre los mejores bateadores de su generación.


Un legado en construcción

Amado por muchos y cuestionado por otros, Soto se mantiene como una figura generacional. Su disciplina en el plato, poder natural y consistencia lo proyectan hacia el Salón de la Fama si continúa este ritmo. El béisbol dominicano celebra, y las Grandes Ligas lo confirman: Juan Soto está construyendo historia.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *