¿JUAN SOTO GANA MAS DINERO CON SUS NEGOCIOS QUE CON LA PELOTA?

Juan Soto, actual figura de los New York Mets, no solo brilla dentro del diamante como uno de los jugadores más dominantes de su generación, sino que también se ha consolidado como una de las personalidades más atractivas para las marcas en el mundo del deporte.

Con apenas 26 años, el jardinero dominicano ha construido un legado impresionante: cuatro participaciones en el Juego de Estrellas, una Serie Mundial, un título de bateo y cinco Bates de Plata.

Su consistencia ofensiva, disciplina y carisma lo llevaron a firmar en diciembre pasado el contrato más grande en la historia del deporte estadounidense, un acuerdo por 15 años y 765 millones de dólares con los Mets de Nueva York.

Sin embargo, más allá de ese contrato histórico, su impacto comercial es igualmente notable.


📌 Alianzas con marcas internacionales

Uno de los principales acuerdos publicitarios de Soto es con Under Armour, marca con la que mantiene una relación desde febrero de 2018. La compañía estadounidense identificó en él a una futura superestrella desde sus primeros pasos en Grandes Ligas, apostando por su proyección a nivel internacional.

Este vínculo se ha mantenido sólido y ha servido como plataforma para reforzar su imagen de atleta de élite.

Además de Under Armour, Soto también cuenta con el patrocinio de Wilson, empresa reconocida en la fabricación de guantes y equipamiento de béisbol.

Otro de los nombres importantes en su portafolio es Activision, a través de la franquicia Call of Duty, en la que el dominicano ha participado en campañas promocionales, mostrando su influencia más allá del terreno de juego y llegando también al mundo de los videojuegos y la cultura digital.


⚡ Energía, coleccionables y estilo

En el terreno de las bebidas energéticas, Soto está asociado con Celsius, un producto muy popular entre atletas de alto rendimiento que refuerza la imagen de disciplina, resistencia y preparación física que caracteriza al pelotero.

Su presencia en el mercado digital y coleccionable es igualmente destacada. Mantiene acuerdos con Sorare, plataforma de fantasía deportiva basada en NFT, y con Topps, líder en tarjetas de béisbol coleccionables.

A estas se suma New Era, la marca oficial de gorras de la MLB, que ha utilizado la imagen del dominicano en diferentes campañas.


🇩🇴 Orgullo dominicano

La conexión de Soto con su tierra natal, República Dominicana, también se refleja en el terreno publicitario.

Dos de sus principales alianzas locales son con cerveza Presidente, una de las marcas más representativas del país, y Banreservas, el banco más importante de la nación.

Estos acuerdos refuerzan no solo su vínculo con el público dominicano, sino también su posición como embajador internacional de su país.


🌎 Más que un pelotero

El éxito de Juan Soto en el mercado comercial no es casualidad. Su talento indiscutible, sumado a una personalidad carismática y cercana al aficionado, lo han convertido en una de las caras más buscadas por las marcas.

Su proyección global lo hace trascender más allá del béisbol, consolidándose como símbolo de excelencia, disciplina y futuro.

Así, “La Fiera” no solo lidera con el bate y el guante, sino también como figura central en la estrategia de empresas que confían en su imagen para inspirar a millones de fanáticos alrededor del mundo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *