JUAN SOTO DESTRÓS A LOS TIGERS: GRAND SLAM Y 6 CARRERAS

Juan Soto volvió a ser protagonista en Grandes Ligas con un batazo monumental que le permitió a los Mets de Nueva York remontar y tomar la ventaja en su enfrentamiento ante los Tigres de Detroit el lunes 1 de septiembre de 2025, en el marco del “Día del Trabajo” en Estados Unidos.

El jardinero dominicano conectó un Grand Slam de más de 400 pies, demostrando nuevamente su poder y consolidándose como una de las figuras más influyentes de la temporada.


🏟️ Escenario en Comerica Park

El encuentro, disputado en el Comerica Park, arrancó con ventaja para los Tigres, quienes lograron tomar la delantera 3-2 en las primeras entradas frente al veterano lanzador Charlie Morton.

Soto, colocado como segundo en el orden ofensivo, había conseguido únicamente un boleto en sus primeras apariciones, pero guardaba lo mejor de su repertorio para el turno más importante del juego.


⚡ El momento clave: bases llenas

En la parte alta del cuarto inning, Jeff McNeil abrió la ofensiva con un doble, seguido de un sencillo de Cedric Mullins. Luis Torrens negoció pasaporte y llenó las bases, aunque Brett Baty y Francisco Lindor fueron dominados con ponches consecutivos.

Todo parecía indicar que Morton saldría ileso, pero entonces apareció Juan Soto con temple y paciencia. Tras recibir dos strikes rápidos, descifró un lanzamiento en curva de 81 millas por hora.

El batazo viajó 419 pies hacia el jardín central-derecho, con una salida de 108 mph y un ángulo de 32 grados. Un estacazo que silenció al estadio y encendió al dugout de los Mets.


📊 Impacto en la temporada y en la historia

El Grand Slam no solo volteó la pizarra 6-3, sino que significó el jonrón número 36 en la campaña para Soto.

Con las cuatro carreras impulsadas, alcanzó 680 remolcadas de por vida en MLB, superando a Starling Castro (678) en la lista de dominicanos históricos. De esta manera, se adueñó de un lugar privilegiado en la historia de su país dentro de la liga.

Además, quedó a solo una anotada de igualar las 759 de Alfredo Griffin, otra leyenda dominicana.


🎯 Un símbolo con el uniforme de los Mets

Este batazo con bases llenas fue el primero de Soto con el uniforme de Nueva York, un detalle simbólico que refuerza el impacto de su llegada.

También representó su cuarto jonrón frente a Detroit, confirmando que los Tigres son una de sus víctimas favoritas. Tras la jornada, Soto cerró con un promedio de .255 y un OPS de .907, manteniéndose como pilar ofensivo en la lucha por la postemporada.


🐐 Soto entre los grandes dominicanos

El Grand Slam de Juan Soto no solo impulsó a los Mets hacia la victoria, sino que también consolidó su nombre entre los grandes referentes dominicanos en MLB.

Una vez más, quedó claro que su poder y consistencia son diferenciales en los momentos más importantes. ⚾🇩🇴


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *