Un récord sin precedentes en la historia de las Grandes Ligas
Juan Soto continúa escribiendo su nombre en la historia de la MLB. El pasado 27 de julio de 2025, el estelar jardinero dominicano conectó su cuadrangular número 25 de la temporada con los New York Mets, en un juego ante los San Francisco Giants, alcanzando así una marca sin precedentes:
Es el primer pelotero en la historia en conectar al menos 25 jonrones con cuatro equipos distintos antes de cumplir los 29 años.
Consistencia a través de cuatro franquicias
Desde su debut, Soto ha brillado con Washington Nationals, San Diego Padres, New York Yankees y ahora con los Mets, donde llegó como la gran figura ofensiva y el jugador mejor pagado en la historia del club.
Su impacto ha sido inmediato, y este nuevo hito confirma su capacidad para producir al más alto nivel, sin importar la camiseta que vista.
¿Una temporada por debajo de las expectativas?
A pesar de alcanzar este récord histórico, su rendimiento ha generado algunas dudas. Actualmente, Soto se ubica en la posición #11 en el ranking de jonroneros de MLB, empatado con Pete Alonso y Kyle Stowers, lo que algunos consideran por debajo del estándar de una superestrella.
«Esperábamos más poder desde el inicio», comentan analistas.
«Su producción ha sido sólida, pero no explosiva».
Estadísticas 2025 (hasta el 27 de julio):
- HR: 25
- Promedio de bateo: .288
- OBP: .402
- Slugging: .511
- OPS: .913
50 partidos restantes, 1 misión clara: llevar a los Mets a octubre
Con más de 50 encuentros por disputarse, la recta final será determinante. Los Mets siguen luchando por entrar a la postemporada y Soto será clave para mantener vivas esas aspiraciones.
Los fanáticos esperan que supere los 30 cuadrangulares esta temporada, como ya hizo en sus mejores años con los Nationals, Padres y Yankees.
Conclusión: entre la historia y la presión
El dominicano ha hecho historia, pero el desafío real apenas comienza. Convertir este récord en impulso para el tramo decisivo será vital tanto para su legado personal como para las esperanzas de su equipo.
¿Podrá Juan Soto responder al reto y reafirmar su estatus como uno de los más grandes de su generación?