En un juego tenso que se decidió en extrainning, los New York Mets sufrieron una nueva derrota, esta vez ante los Cleveland Guardians, con marcador final que reflejó más que un simple tropiezo: un reflejo de un equipo que sigue sin encontrar estabilidad en momentos decisivos.
A pesar del revés, Juan Soto mostró señales de recuperación en el plato. El estelar jardinero dominicano conectó dos hits en cuatro turnos, anotó dos carreras y recibió una base por bolas, en una actuación que ilusiona a los fanáticos que esperan su regreso al nivel estelar que lo convirtió en una superestrella de la MLB.
Un Juego Que Escapó En El Último Suspiro
Los Guardians tomaron la ventaja en la sexta entrada, anotando cinco carreras en un rally explosivo que parecía inclinar el juego de forma definitiva. Sin embargo, los Mets no se rindieron. Respondieron con tres anotaciones en esa misma entrada, destacándose por su disciplina en el plato y agresividad ofensiva.
El empate llegó en la octava entrada, llevando el partido a episodios adicionales. Pero en el décimo inning, un error defensivo de Brett Baty permitió la carrera de la diferencia para Cleveland, sellando una derrota amarga para los Mets, que siguen dejando escapar juegos clave.
Soto Mejora, Pero Persiste La Racha Negativa
Aunque el desempeño ante Cleveland fue prometedor, la realidad es que Soto aún arrastra una preocupante sequía ofensiva. En sus últimos 15 partidos, apenas ha conectado unos pocos hits en más de 50 turnos al bate, con muy pocos extrabases y una producción ofensiva que no está a la altura del contrato que firmó.
Recordemos que Soto fue fichado por los Mets con un histórico contrato de 15 años y 765 millones de dólares, el más grande en la historia del béisbol. Con ese peso en los hombros, la presión por rendir cada noche es abrumadora.
El Tiempo Se Agota Para Los Mets
Más allá del rendimiento individual de Soto, los Mets enfrentan problemas estructurales:
- Una ofensiva intermitente
- Errores defensivos costosos
- Y una rotación de lanzadores inestable
El error de Baty en extrainning refleja un patrón de fallos en momentos clave, algo que preocupa al manager Carlos Mendoza, quien deberá hacer ajustes urgentes para mantener con vida las aspiraciones del equipo.
Análisis Final
El partido contra los Guardians podría marcar un punto de inflexión para Soto, pero el margen de error ya es mínimo. Si los Mets desean mantenerse en la pelea por un cupo a la postemporada, necesitan que su estrella resurja cuanto antes y que el equipo, en conjunto, aprenda a cerrar los juegos.
La temporada aún no está perdida, pero cada derrota pesa más, y cada noche sin respuestas se siente como una oportunidad que se esfuma.