Una publicación sin fuentes verificables casi genera boicot masivo a la marca de lujo
El fin de semana del 1 de agosto, una historia completamente falsa protagonizada por José Altuve, estrella venezolana de los Houston Astros, se viralizó en redes sociales, generando indignación masiva y llamados al boicot contra la reconocida marca Louis Vuitton.
La supuesta historia afirmaba que Altuve había sido discriminado en una tienda de Louis Vuitton en Houston por su apariencia y vestimenta, según una publicación inicial en la página de Facebook Orange Crush Astros. El texto fue respaldado por un portal poco confiable llamado Sports Top News, que no presentó ninguna fuente creíble ni evidencia verificable.
Una historia ficticia sin pruebas
El artículo viral afirmaba que empleados de la tienda se burlaron de Altuve y le negaron la entrada, alegando “vestimenta inapropiada”. Afirmaciones que incluían supuestas declaraciones oficiales de la marca y mensajes de apoyo de figuras como Aaron Judge, Alex Bregman y Kyle Tucker, todos completamente falsos.
La narrativa se reforzó con una declaración falsa atribuida a Louis Vuitton:
“Lamentamos sinceramente el lamentable malentendido ocurrido en nuestra tienda. Nos esforzamos por brindar una experiencia inclusiva y respetuosa a todos nuestros clientes…”
Este comunicado nunca existió. Tampoco hubo testigos reales ni videos del supuesto incidente.
TikTok alimentó el fuego: Boicot digital y desinformación masiva
La historia explotó en TikTok, donde usuarios replicaron el contenido e incluso usaron inteligencia artificial para recrear escenas ficticias. Decenas de videos exigían boicotear a la marca, mientras los comentarios se llenaban de solidaridad hacia el beisbolista venezolano.
Esta oleada de contenido falso logró manipular emociones y provocó una crisis de reputación ficticia, tanto para Altuve como para Louis Vuitton.
Astros confirman: “Todo es completamente falso”
Ante la creciente viralización, los Houston Astros emitieron un comunicado al medio Chron, desmintiendo rotundamente los hechos:
“No hay ningún incidente real. Esta historia es completamente falsa y representa un claro ejemplo del daño que puede generar la desinformación en redes sociales”.
También se desmintieron publicaciones adicionales que incluían supuestas declaraciones de la esposa de Altuve, Giannina, sobre el estado emocional del jugador.
Reflexión: el peligro de las fake news en la era digital
Este caso se convierte en un ejemplo claro del poder de las fake news y la velocidad con la que una historia inventada puede escalar a nivel internacional, generando reacciones reales basadas en hechos falsos.