🔥 “La Regadera” vuelve a brillar
Luis Arráez, cariñosamente apodado “La Regadera”, ha conquistado nuevamente el primer lugar en el ranking de bateadores presentado por SELLATUPARLEY.COM tras 14 semanas fuera de la cima.
La temporada 2025 ha sido especial para el venezolano, quien se ha apoyado en una impresionante racha de 16 juegos consecutivos conectando al menos un hit, la más larga de su carrera.
Durante ese periodo (del 18 de julio al 3 de agosto), Arráez bateó para .400, con 26 imparables en 65 turnos, incluyendo 4 dobles y un jonrón, además de impulsar 6 carreras y anotar 11 veces, dejando un OPS de .942.
⚔️ William Contreras resiste pese a lesión
En el segundo lugar se ubica William Contreras, quien ha superado una fractura en el dedo medio de la mano izquierda sufrida en mayo.
A pesar del dolor, mantiene la titularidad con los Cerveceros de Milwaukee y ha respondido con un .304 en sus últimos 13 juegos, conectando 17 hits, 5 extrabases y mostrando un OPS de .861.
Contreras lidera en boletos recibidos entre los criollos con 61 y registra un WAR de 2.4, destacándose como una pieza clave para su equipo.
🚀 Maikel García sigue sólido y consistente
El venezolano Maikel García ocupa la tercera plaza gracias a un promedio de .298 en 115 juegos.
Ha superado sus marcas personales en dobles (29), jonrones (11) y bases alcanzadas (197). Además, es segundo entre los criollos en OPS (.825) y OPS+ (128), reflejando un rendimiento ofensivo superior al promedio de la liga.
💥 Salvador Pérez, un mes de julio de ensueño
En la cuarta posición está el receptor Salvador Pérez, quien en julio fue nombrado receptor del Equipo del Mes.
Pérez lideró la MLB junto a Cal Raleigh en jonrones para receptores con 9, además de ser líder en carreras impulsadas (21), imparables (30), slugging (.719) y OPS (1.098) durante ese mes.
En la temporada acumula 20 jonrones, empatado en el segundo lugar entre los criollos, y 66 carreras impulsadas, siendo uno de los bateadores más temidos y consistentes.
🌎 El béisbol latino en su mejor momento
Estos cuatro peloteros reflejan el talento y la calidad del béisbol latinoamericano en las Grandes Ligas, demostrando que el arte de batear sigue evolucionando y manteniendo su importancia en el deporte.